Zabalza, Romero y Juanito se reencuentran en el pódcast de la Agrupación
- label.aria.viber Viber
- label.aria.whatsapp Whatsapp
- label.aria.twitter Twitter
- label.aria.facebook Facebook
- label.aria.messenger Messenger
- label.aria.link label.aria.tick Copiar enlace
Pedro María Zabalza, José Luis Romero y Juan García “Juanito” son los invitados del nuevo episodio del pódcast Leyendas Barça al Micrófono, el espacio de la Agrupación de Jugadores del Club conducido por Juan Manuel Asensi. A lo largo del programa, los tres comparten algunas de sus vivencias alrededor del fútbol en un mundo que funcionaba mucho diferente al de hoy en día. El episodio ya está disponible en Spotify.
De la calle a los grandes estadios
José Luis Romero explica que, como tantos otros niños, empezó a jugar a fútbol en la calle, con sus amigos y una piedra como pelota. De aquellos tiempos, asegura que la calidad técnica que te daba jugar en la calle no te la dan todos los campos en que los niños y niñas de hoy aprenden a jugar a fútbol. A pesar de empezar con entusiasmo, dejó el fútbol a los quince años para trabajar en una fábrica. Durante un tiempo, para evitar que sus amigos intentaran hacerlo volver a jugar, se dedicaba a ir a pescar en el río, apartado de todo el mundo. Con el tiempo, recuperó la pasión y empezó una trayectoria que, con altibajos, vivió durante más de 30 años vinculado al fútbol.
El problema a Granada
Juanito relata un episodio clave que marcó su carrera. Durante su estancia en el Granada, sufrió una lesión durante un entrenamiento. Un joven jugador que se probaba con el primer equipo lo va placar y le provocó una fractura de brazo. Los médicos se negaron a operarlo, y la recuperación fue lenta e incompleta. Después de aquel episodio, fichó por el Cádiz, pero la lesión lo obligó a retirarse con solo 28 años.
La vida después del fútbol
Una vez retirados, cada uno emprendió caminos diferentes. Zabalza entró al mundo de la hostelería de la mano del empresario Antonio Català. Romero siguió vinculado al fútbol como entrenador, dirigiendo equipos como el Sabadell, el Atlético de Madrid o el mismo Barça, donde formó parte del equipo técnico con Udo Lattek y más adelante se hizo cargo del Barça Atlético y del Barça Amateur.
Un sentimiento que perdura
Los tres coinciden en el orgullo de haber vestido la camiseta del Barça. En el espacio de preguntas de los oyentes, un aficionado los pregunta si nunca han dejado de sentir al Barça como casa. Romero afirma que está profundamente agradecido al Club y que no sabe cómo devolver todo lo que recibió. Asensi le responde que la mejor manera de hacerlo es continuar animando al equipo incondicionalmente.
Pedro María Zabalza
Procedente del Osasuna, Zabalza fichó para el Barça y jugó seis temporadas. Después del Barça fichó para el Athletic Club, donde estuvo tres temporadas. Finalmente, se retiró en el Osasuna.
Juan García “Juanito”
Nacido en Cádiz, pero con familia en Barcelona, Juanito creció como un gran forofo azulgrana. Hizo los primeros pasos al fútbol a la Peña Kubala y más tarde en el Cádiz CF, desde donde hizo el salto en el Barça, donde las lesiones no le permitieron disfrutar de mucha continuidad. Después de pasar por el Granada y volver al Cádiz, se retiró al Levante.
José Luis Romero Robledo
Su trayectoria incluye equipos como el Sabadell, con quien debutó en Primera División, y el Xerez, donde vivió un ascenso a Segunda. Jugó dos temporadas en el Barça y después pasó por el Espanyol, el Burgos y el San Andreu.
- label.aria.viber Viber
- label.aria.whatsapp Whatsapp
- label.aria.twitter Twitter
- label.aria.facebook Facebook
- label.aria.messenger Messenger
- label.aria.link label.aria.tick Copiar enlace