Vivir el clásico desde dentro
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace
Recuerdos de un clásico
Juan Manuel Asensi vivió muchos clásicos como jugador, pero ni uno como el del 0-5 a Santiago Bernabéu. Aquel 17 de febrero de 1974 él mismo marcó dos de los goles en una goleada histórica. “Aquel partido es uno de los más especiales para mí. Han pasado 50 años y la gente todavía me lo recuerda por la calle... incluso recitan la alineación!”, explica con orgullo el presidente de la Agrupación de Jugadores del FC Barcelona. Para él, los clásicos son partidos que definen temporadas y se juegan con un plus de motivación. Este domingo, el FC Barcelona se enfrenta en el Real Madrid en un partido vital para la Liga.

Por su parte, Guillermo Amor, con 14 temporadas al Club, recuerda como era prepararse mentalmente para estos enfrentamientos: “Durante la semana intentabas estar tranquilo, pero era imposible olvidarte del rival que tenías delante. Siempre es especial jugar un clásico. Son los partidos más seguidos en todo el mundo”.
Eusebio Sacristán ha vivido clásicos tanto como jugador como desde el banquillo del primer equipo. “Cuando eres jugador, formas parte de un grupo y cada cual se focaliza al hacer su parte. Cuando eres entrenador, sufres más, porque todo depende de tus decisiones. Pienso que, como entrenador, personalmente, el objetivo es más grande”, concluye.
De entre todos los clásicos que disputó, Eusebio recuerda especialmente uno del 1991: con el marcador empatado, centró una pelota en el área a la cual no llegó ningún azulgrana. Spasic, defensa del Madrid, intentó rehusarla y acabó marcando en propia portería. Aquel gol dio la victoria en el Barça.

El Barça, a un paso de la Liga
Si domingo los de Flick consiguen la victoria, dejarían el título muy encarrilado a solo tres jornadas del final.
Asensi prevé un partido intenso. Considera que el Barça llega en mejor dinámica que el Madrid, pero no se fía del rival. En una línea similar se muestra Guillermo Amor. Es optimista y destaca el papel de los jóvenes de la Masía, pero admite que ve el Madrid "necesitado". Aun así, resta dramatismo a la situación: “También lo estaban en la final de Copa del Rey, y conseguimos la victoria”. Para él, es importante no cometer errores y mantener el nivel mostrado durante la temporada.
Eusebio también subraya la dificultad del momento que vive el Barça y la trascendencia de este partido: “Ganarlo podría marcar la diferencia”. Además, coincide con los otros dos exjugadores en un aspecto clave: el equipo que menos errores cometa tendrá más opciones de llevarse los tres puntos.
Sin pronóstico
En cuanto a pronósticos, ninguno de los tres se atreve a dar uno concreto. Ahora bien, los tres confían que el Barça hará valer el factor campo. Asensi, fiel al estilo Cruyff, concluye: “Cómo decía Johan, solo espero que marquemos un gol más que ellos. Con esto, ya me doy por satisfecho”.

Elogios al equipo
En cuanto al juego desplegado por el Barça a lo largo de la temporada, los tres coinciden en elogiar el equipo. Amor celebra la presencia de tantos jugadores formados en la Masía: “Es una alegría ver tantos jugadores y tan buenos de la casa al primer equipo. El talento, el trabajo, la humildad y el sentimiento por unos colores... Es fantástico!”.
Eusebio, que compartió vestuario con Amor durante la etapa del Dream Team, ve similitudes entre aquel equipo y el actual: “Es cierto que Flick ha dado un toque de identidad, con la presión avanzada y la línea alta, pero se juega con un fútbol de toque y dominio muy parecido al que practicábamos nosotros”.
El partido entre el Barça y el Madrid, correspondiendo a la jornada 35, se jugará domingo a las 16:15 h en el Camp Nou.
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace