Guillermo Amor, Pablo Sanz y Oscar Lausín, protagonistas del último capítulo del podcast «Leyendas Barça al Micrófono»

Guillermo Amor, Pablo Sanz y Oscar Lausín, protagonistas del último capítulo del podcast «Leyendas Barça al Micrófono»

La conversación de los tres exjugadores con Juan Manuel Asensi ya está disponible en Spotify

El último episodio del podcast Leyendas Barça al Micrófono, presentado por Juan Manuel Asensi, cuenta con la participación los exjugadores del FC Barcelona Guillermo Amor, Pablo Sanz i Oscar Lausin. Los tres tienen trayectorias diversas pero siempre vinculadas en el mundo del fútbol. El podcast ya está disponible a Spotify y YouTube.

Los inicios en La Masía

Guillermo Amor recuerda sus primeros días en La Masía, donde ingresó con solo 12 años, lejos de su familia. En aquel momento, la Junta Directiva tuvo que hacer una excepción, puesto que solo se permitía el ingreso a partir de los 13. Por su parte, Oscar Lausin explica que al tener su familia cerca de Barcelona, los podía ver más a menudo. Aun así, tanto él como Amor forman parte de la primera generación de jugadores que vivieron en La Masia. Pablo Sanz, en cambio, no residió, puesto que solo accedían los jugadores de fuera de la ciudad.

Lausin describe la vida cotidiana en La Masía como una rutina muy estructurada: despertarse, almorzar, estudiar, entrenar, cenar y dormir. Con los años, aseguran que el modelo ha evolucionado considerablemente: en la época de Amor y Lausin vivían 17 chicos; hoy en día, son más de 100.

Experiencias dentro y fuera del campo

El podcast también repasa el paso de Pablo Sanz por la categoría sub-19 del Barça, entrenada por Juan Manuel Asensi. Sanz en guarda un muy buen recuerdo y destaca la competitividad de aquella categoría. Aquel año disputaron la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid, que perdieron 2-1. El año siguiente, ya con Sanz al Gimnástic, el Barça se llevó el título.

Sanz también comparte una anécdota sobrecogedora fuera del campo, durante su etapa en el Rayo Vallecano. Allá, los jugadores cobraban en metálico y, en una ocasión, cuando iban a recoger la nómina, fueron asaltados por cuatro individuos armados que intentaron robar la caja fuerte del club. Además, habla de su paso por el Numancia, el Sabadell, y su carrera como entrenador: ha estado segundo de Johan Cruyff con la selección catalana, vivió una etapa que describe como enriquecedora en Costa Rica y, actualmente, acompaña Julen Lopetegui como segundo entrenador al West Ham United, después de haber pasado por el Real Madrid, Sevilla y Wolverhampton.

Guillermo Amor destaca momentos clave de su trayectoria, como su debut con 14 años en un amistoso al Miniestadi sustituyendo Maradona, y más adelante, con el primer equipo del Dream Team. Parla también de la apuesta de Johan Cruyff por el plantel y su paso por el Villareal, donde en guarda un buen recuerdo. Explica también su experiencia en Australia, el retorno en el Barça y, incluso, el accidente que sufrió en 2007.

Consejos para las nuevas generaciones

Al final del episodio, los cuatro exjugadores ofrecen consejos a las nuevas generaciones que quieren dedicarse profesionalmente al fútbol, destacando la importancia del esfuerzo y la pasión por el deporte.

Pablo Sanz 

Empezó en el Torneo Social y, después de un año, Oriol Tort lo fichó para el Alevín B del Barça. Pasó doce años en La Masía y jugó a todas las categorías hasta llegar al Barça B. Continuó su carrera en el Rayo Vallecano (7 temporadas), Numancia (1 temporada a Primera) y Sabadell (1 temporada). Como entrenador, ha estado segundo de Johan Cruyff y actualmente forma parte del equipo técnico de Julen Lopetegui al West Ham.

Oscar Lausin

Empezó jugando en el patio de la escuela y a los 13 años ingresó al fútbol base del Barça. Con 14 años ya jugaba con los juveniles, donde estuvo hasta los 18. Posteriormente, jugó a equipos como el MallorcaYeclano, Benicarló y otros clubes de Tercera División.

Guillermo Amor

Formado en el Benidorm, fichó por el Barça en mitad de la temporada 79/80, incorporándose al Alevín B. Hizo el recorrido completo hasta llegar al primer equipo. El 1998 marchó a la Fiorentina (2 temporadas), después jugó 3 años en el Villareal y se retiró en el Livingston (Escocia).

Força Barça
Força Barça

Relacionado Con este contenido

Cerrar artículo

Relacionado Con este contenido