Cuando el partido no se acaba
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace
De la voluntad de ayudar el compañero, nacida dentro de una generación de veteranos del Barça con figuras como Ladislao Kubala —presidente de la Agrupación entre 1990 y 1999—, Sígfrid Gràcia, Martí Vergés, Ferran Olivella i Josep Maria Fusté nació la “Fundación Privada Barça Veteranos” el 24 de abril del 1995, hoy hace exactamente 30 años. A lo largo de tres décadas, más de 175 personas han recibido el apoyo de la Fundación. Solo el 2023 se destinaron 387.310 euros a esta finalidad, traduciéndose en 44 personas atendidas.
Para no dejar a nadie atrás, ya desde los años 80 exjugadores del Club reunían pequeñas aportaciones económicas para ayudar compañeros que vivían en situaciones complicadas. Un caso sonado fue lo de Franz Platko. Conocido como el “hueso húngaro”, este portero originario de Budapest defendió el escudo azulgrana entre 1923 y 1932 en 198 partidos, y también dirigió el primer equipo en dos etapas. Todo un emblema azulgrana que, ya de grande, enfermó y arruinarse. En esta situación, solicitó ayuda al Club y la Agrupación dio un paso adelante para ayudarlo. Así, se le concedió una ayuda mensual y se cubrieron sus gastos médicos. Aun así, la recaudación de fondo no era fácil. Una de las estrategias más recurrentes era la organización de partidos benéficos, pero hacía falta una estructura que tuviera la capacidad de respuesta necesaria.

Desde la Agrupación de Jugadores se planteó la idea de crear una Fundación y, a pesar de que no estuvo fácil, el 24 de abril del 1995, Ramon Alfonseda, Gustau Biosca, Joan Gaspart, Sígfrid Gràcia, Ricard Llebaria, Pere Llorens, Joaquim Rifé, Josep Lluís Rovira, Joan Rovira y Martí Vergés firmaron ante notario el acta constitucional y los documentos oficiales de inscripción de esta.

Con el tiempo, la Fundación de Jugadores del FC Barcelona se ha consolidado para ofrecer ayuda financiera, apoyo médico, psicológico y social a los exjugadores y sus familias. Aunque la mayoría de las ayudas han sido económicas, también han sido por motivos de residencia, de salud o legales.
Inicialmente, la Fundación se creó para ayudar a los antiguos jugadores del primer equipo, pero rápidamente se extendió a jugadores de categorías inferiores, tanto masculinas como femeninas. Esta ampliación del colectivo llevó a la creación de un protocolo para la distribución de la ayuda de forma justa y equilibrada.
La estructura del Club también ha colaborado para que la Fundación pueda avanzar. Durante el mandato de Josep Lluís Nuñez, el Club hizo varias contribuciones financieras importantes. Laporta firmó el primer acuerdo de colaboración y Sandro Rossell aprobó que el 0,5% de los importes de la lista de nuevos contratos de jugadores de fútbol profesional del Club se destinara tanto a la Asociación de Jugadores como a la Fundación de Veteranos.
- Viber
- Messenger
- Copiar enlace